Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

PRESUNTOS PSICÓPATAS SEXUALES SE CONTACTARON CON UNA JOVEN MEDIANTE FACEBOOK Y DEPUÉS LA ASESINARON

Estos sujetos enviaron mensajes de texto desde el teléfono celular a los familiares de la víctima Blanca Limachi, de 20 años, y pidieron una recompensa de 20 mil dólares por el rescate La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, capturó en las pasadas horas a dos sujetos, José Luis C. M. de 27 años y Richard C. F. de 25 años, presuntos sicópatas sexuales, quienes se hacían pasar como instructores militares y utilizando la red social de internet facebook, aparentemente reclutaron a una joven a quien la secuestraron, violaron y asesinaron. El director nacional de la FELCC, coronel Fernando Mercado, informó que en el domicilio de Richard, quien se hacía pasar como Mauricio Terán en el facebook, ubicado en la urbanización San Martín de Porres de El Alto, se encontró el cadáver de Blanca Limachi, de 20 años, -denunciada como desaparecida- dentro de una bolsa yute y enterrada en el patio de la vivienda. Además se encontró bastante ropa interior de ...

MARIO CASTRO ES EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2013

Periodista Mario Castro El fundador de radio Cristal e ícono de la radiodifusión boliviana, Mario Castro Monterrey, fue elegido como Premio Nacional de Periodismo 2013, por un selecto jurado compuesto por miembros de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). El acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013 se realizará el 6 de diciembre de 2013, en los salones del Club de La Paz. Castro Monterrey nació en La Paz en 1938 fue director de radio Altiplano además de fundador y director de radio Cristal que cerró a fines de agosto de este año. La emisora se caracterizaba por una programación sobria y una afanosa promoción de la cultura. La Asociación de Periodistas de La Paz entregará además cinco medallas al mérito en el acto de diciembre próximo. Según el detalle oficial de esta entidad, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval recibirá la medalla "Ana María Romero" al mérito profesional en defensa de la lib...

TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS SE ACRECIENTA EN BOLIVIA

La trata y tráfico de personas va en aumento en el país, situación que preocupa de sobremanera a la población y a la Defensoría del Pueblo, tomando en cuenta que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) reportó 532 casos en dos gestiones, de los cuales 189 corresponden a la ciudad de La Paz, las principales víctimas son niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El jefe de la División de Trata y Tráfico de la Felcc, mayor Walter Sossa Rivera, expresó su preocupación por este tema, manifestado que a nivel nacional la mitad de los casos se encuentra en La Paz y que existe un crecimiento sustancial de esta problemática, por los reportes registrados diariamente. Asimismo, la Red Boliviana de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas sostiene que las víctimas no solamente sufrieron el desarraigo, la pérdida y la explotación, sino que en su proceso de reintegración con la sociedad, buscan sobreponerse a traumas, duelos y secuelas de vulneración de sus derechos. ...

POLICÍA IMPLEMENTA PLAN CHACHAPUMA EN ZONAS FRONTERIZAS CON BRASIL

El comandante de la Policía Boliviana, Alberto Aracena, informó el martes que se puso en marcha el plan Chachapuma en las zonas fronterizas con Brasil, para neutralizar el crimen organizado y delitos conexos. “Están desplazados cerca de 400 policías que patrullarán las ciudades fronterizas de Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz para prevenir el delitos y neutralizar al crimen organizado”, dijo el jefe policial. Aracena y un equipo de colaboradores se trasladó al Comando de Frontera de Puerto Quijarro, límite con Brasil, para coordinar acciones contra del narcotráfico, la delincuencia común, trata y tráfico de personas y otros delitos. El jefe policial expresó su preocupación por las condiciones en la que los uniformados prestan sus servicios, por lo que consideró importante aumentar el número de agentes, vehículos, incorporar la instalación de cámaras de vigilancia y mejorar la infraestructura policial. Advir...

DIPUTADOS INICIARÁ ESTE LUNES TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DEL PRESUPUESTO 2014

La Paz - El subjefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Medina, informó que la tarde de este lunes la Cámara de Diputados iniciará el tratamiento del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2014. "Este lunes en horas de la tarde el pleno de la Cámara de Diputados iniciará el tratamiento de este proyecto de ley que define el destino de los recursos públicos para el siguiente año", dijo citado en un boletín de prensa de su despacho. El asambleísta manifestó que existe la disposición del oficialismo de dar celeridad a la aprobación de ese proyecto de ley. El PGE 2014 proyecta un crecimiento económico del 5,7%, una inversión pública superior a 6.000 millones de dólares, además, de una recaudación tributaria de 51.444 millones de bolivianos, entre otras cifras. Las Empresas Públicas financiarán el 50% de los 195.409 millones de bolivianos del presupuesto consolidado previsto para la siguiente gestión, mientras qu...