![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6F4XDXP_m8OJMmKfcisTtVEsIdoUXHj-_AxTYQhLjaVJkuQYNFSOwmANzffBkNwkW-0dwxyOFrjx9LdsvSyYu5pJVxeSfpN5FrTKh82G_AQuJuPAXT50FRZuokxenQhKhPpOE8HunXAPP/s640/cjornadap.jpg)
¨ Me siento nervioso y feliz a la vez porque serviré a mi patria, yo vengo desde Santiago II, el
año pasado salí del colegio y ahora esperando con mis compañeros para ingresar al cuartel¨, comentó. Andrés Condori
de 17 años, de la ciudad de El Alto.
Esta primera etapa (primer escalón) tiene previsto reclutar
aproximadamente 20.000 soldados y marineros entre los 17 a 22 años de edad.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, manifestó en una entrevista
con medios locales, que se habilitaron 20.500 cupos en todo el país y que el proceso
de reclutamiento concluirá el 28 de febrero.
Entre los beneficios que brinda el Servicio Militar es que los jóvenes podrán continuar paralelamente sus estudios de bachillerato, estudiar una rama técnica o acceder a becas de estudio en Educación Superior, en las Instituciones Educativas dependientes del Ministerio de Educación, Escuelas e Institutos Militares de formación Profesional y Escuela Militar de Ingeniería - EMI.
Entre los beneficios que brinda el Servicio Militar es que los jóvenes podrán continuar paralelamente sus estudios de bachillerato, estudiar una rama técnica o acceder a becas de estudio en Educación Superior, en las Instituciones Educativas dependientes del Ministerio de Educación, Escuelas e Institutos Militares de formación Profesional y Escuela Militar de Ingeniería - EMI.
Comentarios
Publicar un comentario