El presidente del Estado, Evo Morales,
inició hoy en la ciudad de El Alto, la entrega del primer lote de 15.300
computadoras a bachilleres de unidades educativas fiscales y de convenio. Se
prevé entregar en los siguientes tres meses 160.000 equipos a los
estudiantes del país, próximos a graduarse.
En la oportunidad, el mandatario recomendó
aprovechar las computadoras Kuaa que ensambló la empresa estatal
Quipus, y dijo que continuará con la entrega en los demás
departamentos.
"Vamos a continuar con nuestras autoridades en
toda Bolivia con esta gran iniciativa de entregar computadoras a los
estudiantes. Hermanos y hermanas (…) cuiden su computadora, aprovechen sus
computadoras para bien de ustedes, para bien de su familia, pero especialmente
para el bien de la familia grande que es nuestra Bolivia", afirmó el mandatario
en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto.
Por su parte, la ministra de Desarrollo
Productivo Teresa Morales, destacó la calidad de los equipos y ratificó que en
cada curso se instalará y se tendrá un server que se unirá en red con las demás
computadoras, además tiene un sistema antirrobos que si no se reporta
en un tiempo determinado la computadora dejará de funcionar.
Sin embargo, los estudiantes no se las podrán llevar
a sus casas a diferencia de lo que ocurrirá en Tarija donde el gobernador, Lino
Condori decidió entregárselas a los bachilleres para que se las lleven o usen
en universidad.
Anteriormente la ministra dijo que se determinó que
los equipos sean utilizados en las aulas porque están en red y los estudiantes
no se las lleven a sus casas: "hay peligro de que si (los
bachilleres) las sacan puedan robárselas, pero cada computadora tiene el nombre
de cada estudiante y va a poder ser usada en el colegio durante todo el
tiempo".
Asimismo, el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, manifestó en la misma línea que las computadoras se quedarán en el colegio.
Con la participación de maestros, estudiantes, padres de familia y autoridades locales, el Presidente destacó que la entrega es gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y que este tipo de acciones son hechas pensadas en el futuro de los bolivianos.
Asimismo, el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, manifestó en la misma línea que las computadoras se quedarán en el colegio.
Con la participación de maestros, estudiantes, padres de familia y autoridades locales, el Presidente destacó que la entrega es gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y que este tipo de acciones son hechas pensadas en el futuro de los bolivianos.
"No podemos seguir esperando transferencia de
conocimiento científico, por eso hemos decidido este año enviar al
exterior, 100 becados, profesionales que a su retorno trabajarán en
beneficio del país", añadió el Presidente.
Bono Juancito Pinto
El presidente Morales garantizó también la entrega
del Bono Juancito Pinto para estudiantes de quinto y sexto de secundaria, 200
bolivianos que hasta el 2013 sólo llegaba a cuarto de secundaria.
"Este año llegamos con el Bono, está
garantizado", manifestó Morales, a tiempo de recomendar a los
estudiantes aprovechar las oportunidades que se les presentan, porque todo fue
resultado del trabajo en conjunto de sus padres y las autoridades nacionales.
FUENTE: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20140731/gobierno-inicia-entrega-de-computadoras-a-estudiantes-de-el_268537_589067.html
Comentarios
Publicar un comentario