Facebook, Twitter, Instagam, Google+, cuentan con
especificaciones que se aplican cuando una persona fallece
De acuerdo con información del sitio abc.es, la
página WebpageFX, a través de Dan Shaffer, hizo una infografía que señala qué
pasa con nuestras redes cuando morimos.
Este es el destino de esa vida virtual que tarde o
temprano creaste en las redes sociales:
1. Facebook.El perfil se puede eliminar o convertir
en una cuenta conmemorativa por petición de los familiares, en ambos casos se
deberá acreditar el vínculo con el difunto. Tiene la posibilidad de configurar
quién será responsable de la cuenta en caso de fallecimiento.
2. Facebook. Hay aplicaciones para actuar después de
la muerte, como “If I Die”, que permite dejar programados mensajes, video o
fotos para que aparezcan después que se compruebe su muerte. El usuario deja 3
personas encargadas de activar el contenido.
3. Twitter.Si una cuenta se mantiene inactiva
durante 6 meses, caduca automáticamente. Sin embargo, existe la posibilidad de
acceder y gestionar la de un difunto contactando con la red social y
acreditando que se es familiar directo o representante legal del fallecido.
4. Google.Cuenta con un Gestor de Cuentas Inactivas,
que permite planear qué quieren hacer con sus datos una vez muertos. El usuario
establece un periodo tras el cual la compañía notificará a los contactos que ya
no se emplea la cuenta, e incluso borrarla tras ese periodo.
5. Google.Para pedir la desactivación de una cuenta,
si no se utiliza el gestor, se necesita un certificado de fallecimiento y un
email, con encabezado y contenido desde la dirección de google que se quiere
eliminar.
6. Instagram.Los familiares del usuario pueden
solicitar la eliminación del perfil. El servicio de soporte de esta red se pone
en contacto con el solicitante para pedirle los documentos necesarios para
acreditar el fallecimiento, la relación con este y cerrar la cuenta.
7. Linkedin.La cuenta permanecerá activa hasta que
sea reportado el fallecimiento, hecho lo cual, Linkedin requerirá que al
solicitante, el nombre del usuario fallecido y su relación con él, compañía
para la que trabajó y dirección de correo el usuario fallecido.
8. Printerest.La cuenta nunca caduca. Una vez que el
usuario fallece, Printerest solicitará la documentación que acredite su muerte
y la relación con el solicitante. A pesar de ello, nadie más podrá utilizar el
mismo nombre de usuario.
FUENTE: http://elvocero.com/que-pasa-con-tus-redes-sociales-cuando-mueres/
Comentarios
Publicar un comentario