Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

SE AMPLÍA EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL PADRÓN BIOMÉTRICO

Vladimir Pacheco M / 28/05/14   / La Paz La vocal del Tribunal Supremo Elctoral (TSE), Dina Chuquimia, confirmó la ampliación de las inscripciones al padrón biométrico hasta el 9 de junio. Las largas filas que se van generando en todo el país y el pedido de algunos asambleístas, la vocal en entrevista con la  prensa dio a conocer la ampliación   de registro al padrón biométrico hasta el 9 de junio en todo el territorio nacional. Todas las personas que cumplan 18 años de edad hasta el 12 de octubre   y las personas que cambiaron de domicilio, deben apersonarse a los puntos de empadronamiento manifestó. Por su lado en llamada telefónica con radio panamericana, la vocal Chuquimia, mencionó que los adultos mayores que tengan     65 años de edad  para adelante,   nos estas obligados a votar en las elecciones generales..recalco..

CHOFERES DE EL ALTO RATIFICARON PARO DE 24 HORAS PARA EL DÍA DE MAÑANA

Los chóferes de El Alto confirmaron el paro de 24 horas  para este miércoles, desde las 00.00 horas, exigiendo al Gobierno Autónomo Municipal de esa urbe (GAMEA), poner en vigencia la tarifa única. El secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1º de Mayo de la ciudad de El Alto Silverio Paca ratificó la medida a Radio FIDES, a tiempo de asegurar que los pasajes en la urbe alteña deben ascender a 1,50 bolivianos, como símbolo de desagravio ante los “perjuicios” que estaría ocasionando a su sector la restricción vehicular aplicada desde el pasado lunes 19 de mayo.   La medida fue anunciada el pasado 15 de mayo. Por su parte, la Confederación  de Chóferes de Bolivia respalda la medida y exige a las autoridades alteñas responder a las demandas de los chóferes a la brevedad posible. Franklin Durán, máximo dirigente de los confederados aseguró a Fides que el alcalde Edgar Patana debe cumplir con su compromiso que aplicar una sola tarifa que es...

FUNDAN EN EL ALTO LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE CHOLITAS LUCHADORAS DE BOLIVIA

  Cada fin de semana las cholitas luchadoras se presentan en el Coliseo 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto, donde concurren turistas europeos, norteamericanos, asiáticos y nacionales. El director de Cultura de la Alcaldía de El Alto, Ivar Iriarte, informó hoy que se fundó la primera Asociación de Cholitas Luchadoras del país, cuyas integrantes son mujeres que participaron en eventos internacionales en los que representaron a Bolivia. 'El Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto, a la cabeza del alcalde Edgar Patana, la dirección de Culturas, en el día de las madres, posesiona a la Asociación de Cholitas Luchadoras', dijo a la agencia ABI. En ocasión del Día de la Madre, que se celebra cada 27 de mayo, manifestó que se presentó a la primera Asociación del país que está formada por 15 mujeres que se dedican al deporte de lucha libre, 'que resaltan la cultura de Bolivia'. 'Estas cholitas, estas mujeres la mayor parte son alteñas y son mamás, a la...

MATÓ A SEIS PERSONAS PORQUE ERA VIRGEN

Elliot Rodger, el joven de 22 años que el pasado viernes mató a seis personas en California, grabó un video en Youtube donde explica su frustración por ser virgen a su edad y por no ser querido por ninguna mujer, además de desplegar una serie de amenazas por el rechazo que afirma haber sufrido, al que califica como una situación de "injusticia" y "crimen", y por la cual "castigará" a las mujeres en lo que él llama "El Día de la Retribución". Elliot, hijo de Peter Rodger, director de cine y asistente de dirección de la película Los Juegos del Hambre, mató a tres hombres a puñaladas en su apartamento antes de salir en su coche y asesinar a otras tres a tiros mientras conducía por una ciudad universitaria de California. Además de las seis víctimas mortales, otras siete personas resultaron heridas, y también falleció el propio sospechoso, quien estrelló su vehículo al comenzar un intercambio de disparos con los policías que intentaban de...

SE REALIZÓ FERIA INFORMATIVA SOBRE DERECHOS DE LAS MADRES

  La Brigada Parlamentaria de La Paz, con la participación del Ministerio de Salud, la Caja Nacional de Salud y otras instituciones, organizó este lunes una feria informativa sobre los derechos de la madre boliviana. El evento se realizó en la plaza San Francisco de la sede de gobierno. “Muchas veces, las mujeres no conocen los beneficios que tienen y muchas no asisten a los centros de salud; en esta oportunidad queremos dar a conocer los derechos que tiene la mujer, la madre boliviana, con la atención gratuita como ecografía, lactancia”, informó el presidente de la Brigada, Jorge Choquetarqui.     Según explicó, son muchas las mujeres bolivianas que desconocen los beneficios que otorgan los centros de salud del Estado, como es el servicio gratuito de salud para mujeres gestantes, el subsidio de lactancia, el test de embarazo, ecografía. “Las mujeres piensan que la atención en los hospitales tiene costo y por eso no asisten”, subrayó. Re...