Ir al contenido principal

PROYECTO DE LEY REGULA LA CRIANZA DE PERROS PELIGROSOS

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sus etapas grande y detalle el proyecto de Ley de Prohibición de Tenencia de Perros Peligrosos para la Seguridad Ciudadana, que establece condiciones mínimas legales para la tenencia de 11 razas de perros considerados peligrosos. El documento fue remitido a la Cámara de Senadores para su revisión legislativa.

 Según explicó el presidente de los diputados, Marcelo Elío, el proyecto no prohíbe la tenencia de perros peligrosos, sino regula la crianza de esos animales para que las personas que decidan hacerlo cumplan una serie de requisitos, para evitar daños a terceras personas.
Al criticar a la oposición por estar desinformando a la población a través de las redes sociales respecto al proyecto de ley aprobado, el diputado Elío aclaró que éste no sanciona al animal y menos prohíbe su crianza, aunque sí establece sanciones contra los propietarios que no asuman su responsabilidad.
Por su parte, el primer vicepresidente de la Cámara, Javier Zavaleta, precisó que el proyecto , entre sus aspectos más relevantes, establece la obligatoriedad de solicitar una licencia de crianza de perros peligrosos ante los gobiernos municipales y registrarlos en la Policía.
Además, los propietarios de esos animales deberán adquirir un seguro obligatorio que cubra hasta 32 salarios mínimos nacionales, en caso de que una víctima del perro requiera atención médica, y no menor de 90 salarios mínimos nacionales en caso de muerte.
Por otra parte, informó que el proyecto de ley modifica el Código Penal en lo concerniente a las lesiones gravísimas que podría causar un perro peligroso contra alguna persona. En tal caso, el propietario del animal podrá ser privado de libertad entre uno a tres años. Si el daño causare la muerte de la víctima, la pena subirá a cuatro años.
Zavaleta ponderó los aportes realizados por las organizaciones protectoras de animales y otros profesionales, por cuanto sus sugerencias mejoraron el proyecto de ley.
El documento aprobado considera perros peligrosos a aquellos que pertenecen a las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, American Staffordshire Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Bull Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano y Tottweiler.


FUENTE:http://www.diputados.bo/index.php/prensa/educacion/item/2305-proyecto-de-ley-regula-la-crianza-de-perros-peligrosos

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALTO: VECINOS ALERTAN CLAN DE ATRACADORES EN CIUDAD SATÉLITE

Vecinos de Ciudad Satélite de El Alto, alertan la presencia de presuntos clanes de atracadores que circulan en un vehículo tipo taxi esperando la oportunidad para atracar y entrar a las viviendas para robar todos los objetos de valor. El hecho ocurrió la mañana del martes en el plan 561, cuando cuatro individuos a bordo de un auto simulaban una falla mecánica. Dos de estos presuntos cómplices golpeaban las puertas en procura de saber si había familias dentro los inmuebles que pretendían ser robados. En las imágenes que fueron publicadas en las redes sociales se aprecia a los cuatro individuos que de manera sospechosa sacan fotografías de las casas, uno golpea las puertas. Dos de los sospechosos abren el capó del auto para simular una falla mecánica, pero al verse descubiertos y percatarse que eran filmados se suben y emprenden una veloz fuga. QUIEREN IDENTIFICARLOS Los vecinos alertados sobre este grupo de sospechosos lograron sacar fotografías y las llevaron a la Fuerza Especial de Lu...

MARIO CASTRO ES EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2013

Periodista Mario Castro El fundador de radio Cristal e ícono de la radiodifusión boliviana, Mario Castro Monterrey, fue elegido como Premio Nacional de Periodismo 2013, por un selecto jurado compuesto por miembros de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). El acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013 se realizará el 6 de diciembre de 2013, en los salones del Club de La Paz. Castro Monterrey nació en La Paz en 1938 fue director de radio Altiplano además de fundador y director de radio Cristal que cerró a fines de agosto de este año. La emisora se caracterizaba por una programación sobria y una afanosa promoción de la cultura. La Asociación de Periodistas de La Paz entregará además cinco medallas al mérito en el acto de diciembre próximo. Según el detalle oficial de esta entidad, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval recibirá la medalla "Ana María Romero" al mérito profesional en defensa de la lib...

FUNDAN EN EL ALTO LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE CHOLITAS LUCHADORAS DE BOLIVIA

  Cada fin de semana las cholitas luchadoras se presentan en el Coliseo 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto, donde concurren turistas europeos, norteamericanos, asiáticos y nacionales. El director de Cultura de la Alcaldía de El Alto, Ivar Iriarte, informó hoy que se fundó la primera Asociación de Cholitas Luchadoras del país, cuyas integrantes son mujeres que participaron en eventos internacionales en los que representaron a Bolivia. 'El Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto, a la cabeza del alcalde Edgar Patana, la dirección de Culturas, en el día de las madres, posesiona a la Asociación de Cholitas Luchadoras', dijo a la agencia ABI. En ocasión del Día de la Madre, que se celebra cada 27 de mayo, manifestó que se presentó a la primera Asociación del país que está formada por 15 mujeres que se dedican al deporte de lucha libre, 'que resaltan la cultura de Bolivia'. 'Estas cholitas, estas mujeres la mayor parte son alteñas y son mamás, a la...