![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ1oqGIyTBmAGwpdE6GngIgxW_RMG88vVR86ljsYLqc3dhx5CHjGDXxcNquTvkXJWY0oE81I_kJaouzZEMDEoC15zov5vfEBfz1j7hf7KXpXvd3nBKjgC3cjO4kBGVchBaPZPpjds5xtZr/s1600/Aparato-desarrollado-Fujitsu-Foto-EFE_LRZIMA20131202_0023_11.jpg)
La firma nipona de tecnología Fujitsu ha desarrollado un dispositivo
que conectado a un smartphone es capaz de calibrar el estado de un
conductor y alertar en el caso de que se duerma al volante, según
detalló hoy a Efe un portavoz de la compañía.
El dispositivo, creado por la filial de desarrollo y equipamiento
tecnológico Fujitsu Laboratories, podría empezar a venderse dentro de
dos o tres años a un precio de alrededor de 95 dólares.
Se trata de un sensor que se coloca en el lóbulo de la oreja y mide la
cantidad de hemoglobina que fluye por los vasos sanguíneos de cara a
calibrar el ritmo cardiaco.
A pesar de que los intervalos cardiacos son diferentes en cada persona,
la empresa ha sido capaz de individualizar el patrón que indica un
estado genérico de somnolencia en el conductor.
Los datos recogidos por el sensor se transmiten mediante conexión
inalámbrica a dispositivos inteligentes, como smartphones o tabletas,
que se encargan de procesar la información y alertar con mensajes de voz
o vibraciones al conductor.
Además, esperan que el sistema sirva no solo para alertar sobre la
somnolencia sino también para avisar en el caso de que se incremente
significativamente el ritmo cardiaco, lo que puede resultar también
peligroso al generar estrés al volante.
La filial de Fujitsu ha realizado pruebas con este sensor en cerca de
un centenar de personas en simuladores de conducción y hasta 50 más en
coches reales, con un porcentaje de éxito de entre el 70 y 80 por ciento
de los casos, según confirmó el portavoz a Efe.
El objetivo de la firma es el de iniciar su fabricación y ponerlo a la
venta en dos o tres años, en un formato que incluiría el sensor y sus
accesorios por un precio cercano a los 10.000 yenes, en un producto que
esperan tenga una acogida destacada en colectivos de taxistas,
conductores de autobús o camioneros.
En España, la somnolencia está relacionada directa o indirectamente con
el 20 por ciento de los accidentes de tráfico, según los datos
divulgados el pasado agosto por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Según datos recogidos por el diario económico Nikkei, en 2009 la
agencia estadounidense para la seguridad en autopista detalló que cerca
de un 2,5 por ciento de la muertes en carretera en Estados Unidos se
debieron a accidentes relacionados con la somnolencia.
FUENTE: http://www.la-razon.com/sociedad/asi_va_la_vida/Inventan-Japon-dispositivo-despiertos-conductores_0_1954004610.html
Comentarios
Publicar un comentario