El presidente Evo Morales expidió el viernes en la ciudad de
Santa Cruz el decreto que reduce el trámite para la obtención de título
profesional en universidades privadas.
A partir de esta gestión, el Diploma Académico y el Título
Profesional se obtendrán el mismo día del acto de graduación.
"Siempre exigen el título para conseguir trabajo y sin
trabajo, no tienen cómo mantener el hogar", comentó Morales.
"Hay una burocracia, hay una corrupción de algunos
funcionarios", lamentó el Mandatario.
"Todavía hay una mentalidad de no resolver los
problemas en el día", dijo.
El Presidente comentó que tuvo que pelear contra un gabinete
que argumentaba que, por temas legales, no era posible facilitar el trámite de
titulación universitaria.
Remarcó que al mando de un nuevo Estado, lo que se busca es
cambiar el estado de cosas que no beneficiaban a la población.
Morales manifestó su deseo de que las universidades
estatales puedan también participar de este beneficio que debido a su
autonomía, debe ser consultado de forma interna.
Morales también anunció la convocatoria a becas en las
mejores universidades del extranjero, para estudiantes universitarios que
deseen profesionalizarse en áreas relacionadas a los recursos estratégicos que
produce Bolivia.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de
Universidades Privadas (ANUP), Timoteo Sánchez, manifestó el agradecimiento por
la medida que beneficiará a los estudiantes que ya no deberán viajar hasta la
ciudad de La Paz para tramitar su titulación.
"El camino que han seguido las naciones modernas es el
camino de la educación superior que lleva a las naciones al desarrollo",
manifestó Sánchez.
La norma aprobada señala que el Ministerio de Educación
entregará los títulos a las universidades privadas, antes del acto de graduación,
para su posterior entrega a los estudiantes que concluyan el plan de estudios.
El Decreto Supremo es extensible a los profesionales de las
Escuelas Superiores de Formación de Maestros y Unidades Académicas, acotó por
su parte el Ministro de Educación, Roberto Aguilar.
Las autoridades de las universidades privadas, escuelas
superiores de formación de maestros y unidades académicas, deberán presentar,
con nota, toda la documentación debidamente revisada y foliada ante el
Ministerio de Educación, de acuerdo con lo informado por el Ministro de
Educación.
Comentarios
Publicar un comentario