Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

GOBIERNO AFIRMA QUE PAGO DEL JUANCITO PINTO ESTÁ GARANTIZADO

 El ministro de Economía afirmó que el pago no está en duda y que la presidenta anunciará la fecha en la que se empezará a entregar este beneficio a los estudiantes El ministro de Economía, Óscar Ortiz, señaló que el pago del Bono Juancito Pinto no está en duda y que será la presidenta, Jeanine Áñez, la encargada de anunciar la fecha de inicio del pago de este beneficio que otorga Bs 200 a los estudiantes de escuelas públicas y de convenio. "El pago del bono no está en duda, hay compromiso para ayudar las familias y, así como se ha pagado otro bonos, se va a cumplir", expresó Ortiz haciendo referencia al cumplimiento de otros bonos como la Renta Dignidad y el Bono Juana Azurduy. La autoridad expuso en una entrevista con la red Unitel que se está trabajando en este asunto y que no se debe poner en duda la entrega del beneficio, que busca evitar la deserción escolar Según Ortiz, la presidenta ha demostrado con su trayectoria y gestión de gobierno que este tipo de bonos ...

EL BONO PMADI SERÁ CANCELADO ESTE MES CON MAYORES FACILIDADES

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, anunció que el bono del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI) será cancelado a fines de este mes con mayores facilidades para los padres de familia. “Quiero informar a los padres de familia de las unidades educativas fiscales y de convenio de la urbe alteña que se ha enviado un documento al Concejo Municipal para realizar una adenda que permita cumplir con el pago del Bono PMADI de Bs 200 a los 35.500 niños de kínder y pre kínder de la ciudad de El Alto”, anunció la Máxima Autoridad Edil de El Alto.   Asimismo, dio a conocer que, debido a la coyuntura, se facilitará el acceso al bono solicitando una menor cantidad de documentos.   “Por este año solamente el papá tendrá que presentar su carnet de identidad y una fotocopia del documento para que se proceda al pago. Cabe recordar que en años pasados se debía presentar el carnet del menor beneficiado y por el hecho de que todo está saturado, también por las elec...

APREHENDEN A SIETE PERSONAS QUE INTENTABAN COBRAR CHEQUES FALSOS VALUADOS EN BS 173.317

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), a través de la División Económica Financiera, aprehendió a siete personas (seis hombres y una mujer) por el delito de falsificación de moneda, informó ayer el vocero de la dependencia policial, Alexander Vargas.  El 10 de septiembre a las 08:20, personal policial de seguridad del Banco Ganadero aprehendió a Juan Pablo G.M., Víctor Hugo G.G., Nivardo Brandon B.Q. y John Roger S.P. debido a que fueron sorprendidos cobrando cuatro cheques falsificados con montos de bolivianos 29.572, 28.505, 27.495 y 28.105 de una empresa que tras el hecho aclaró que los documentos eran falsos.   Asimismo, en otra agencia del mismo banco a las 08:30, personal de Radio Patrullas se constituyó en la entidad bancaria y aprehendieron a Gabriel L. y Nancy Daniela C.G., quienes también pretendieran cobrar con cheques falsos montos de 30.160 y 29.480 bolivianos de la misma empresa que en el hecho anterior. Los efectivos de la Dirección de Análi...

GOBIERNO ANUNCIA LLEGADA DE 12 VAGONES PARA EL TREN METROPOLITANO

El Gobierno informó, este viernes, que el proyecto del Tren Metropolitano no está paralizado y que la próxima semana llegarán 28 camiones con 12 vagones para las líneas roja, amarilla y verde, además de insumos para el ferrocarril. "El proyecto del Tren Metropolitano no está paralizado (...). La próxima semana está llegando los vagones, vamos a tener la línea verde, la línea roja y estamos buscando financiamiento externo para la línea amarilla", afirmó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias. Por su parte, el viceministro de Transportes, Julio Linares, precisó que con la empresa Tunari, conformada por Joca de España y Molinari de Suiza, se concluyeron los trámites de desaduanización en los puertos de Chile para que la siguiente semana lleguen 28 camiones con 12 vagones del tren, de los cuales, cinco son de la línea verde, cuatro de la amarilla y tres de la roja. Linares agregó que también se transportarán insumos para dar continuidad al proyecto férreo. En esa línea, la aut...

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA A DESAGUADERO DEJA SIETE PERSONAS FALLECIDAS

  Un minibús impactó contra una volqueta y se presume que el hecho se produjo por exceso de velocidad. También existen cinco heridos que fueron evacuados a diferentes hospitales Un accidente de tránsito en la ruta a Desaguadero (La Paz) dejó siete personas fallecidas y cinco heridas. El hecho se produjo a primeras horas de este viernes, cuando un minibús impactó de frente contra una volqueta. Personal de la Policía Boliviana y Bomberos llegó al sector para socorrer a las personas que quedaron aprisionadas entre los fierros retorcidos, que luego fueron evacuadas a diferentes centros médicos. Informes preliminares atribuyen el hecho a exceso de velocidad. “Hubo una colisión por alcance entre una volqueta que estaba con carga y un minibús; el minibús impacta por la parte posterior y de este hecho tenemos como resultado 6 personas que han fallecido en el lugar y 6 personas heridas, pero una de ellas siendo trasladada al hospital municipal ha fallecido, por lo que el número de muertos...

MESA DESAFÍA A ARCE A DEBATIR SOBRE SALUD Y ECONOMÍA “CUANDO QUIERA, EN EL MEDIO QUE QUIERA”

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, desafió públicamente a su contrincante del MAS, Luis Arce, a debatir sobre salud y economía, en fecha y lugar que el exministro de Economía determine.   “Es tiempo que Luis Arce debata y yo quiero debatir con él, quiero debatir con el exministro de Economía y Finanzas del masismo sobre salud, pero sobre todo sobre economía y que nos cuente qué es lo que está proponiendo, y quiero poner en evidencia el conjunto de contradicciones y el conjunto de un pasado que no le permite hacer las ofertas que hace”, dijo Mesa a través de un video.   El candidato de CC aseveró que el Gobierno del MAS tuvo, no por mérito propio, la mayor cantidad de dinero que jamás haya recibido el país debido a los precios de las materias primas, pero el resultado fue “palacios, aviones, lujos, despilfarro corrupción”.   Criticó que Arce ahora ofrezca una administración económica responsable, cuando en su gestión hubo “despilfarro y corrupción”. Pu...

EL ALTO: COMUNA GARANTIZA RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TACACHIRA

Los recursos económicos para la culminación de la edificación de la moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tacachira están garantizados, según informó Rubén Blanco, director de Agua, Saneamiento y Recurso Hídricos. Cabe aclarar que todo el proyecto tiene una inversión de 15 millones de dólares, de los cuales 11,5 MM corresponden a un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el 3,5 es la contraparte con recursos propios del Gobierno Municipal. “Todo el proyecto cuesta 15 millones de dólares, 11,5 millones nos está prestando la CAF para poder hacer la ejecución del proyecto, y 3,5 estamos dando como contraparte con recursos propios; es solo un préstamo, los 15 millones los está financiando el Municipio”, aclaró Blanco.   PRÉSTAMO La moderna infraestructura que procesará las aguas servidas de hogares e industrias de los distritos 7, 11 y 14 de El Alto está siendo construida en la comunidad Tacachira del Distrito 11, a la fecha tiene un avance físico del...

OPERATIVO PARA EL PARTIDO WILSTERMANN VS ATHLETICO PARANAESE CONTARÁ CON MÁXIMA SEGURIDAD

El operativo de seguridad para el partido Wilstermann vs Athletico Paranaense ya se encuentra definido y contará con un plan de máxima seguridad para garantizar el espectáculo, tal como demandan los protocolos de bioseguridad exigidos por la Conmebol para evitar la propagación de la Covid-19.   "Hemos venido coordinando con la Policía desde la pasada semana para que este partido y evento puedan seguir lo mejor posible. El partido se llevará a cabo el martes a las 18:15 en el estadio Félix Capriles, con todas las medidas de bioseguridad. Se están tomando todas las medidas de seguridad con los anillos que se harán para el primer equipo. Sabemos que vamos a jugar sin público, hay un número limitado de gente que podrá entrar al estadio", comentó Renán Quiroga, vicepresidente del cuadro aviador.   En cuanto al operativo como tal, Javier Mendoza, comandante departamental de Policía, aseguró que el operativo tendrá diferentes anillos de seguridad en calles e inmediaciones del es...

INICIA LA IMPRESIÓN DE LAS PAPELETAS DE SUFRAGIO PARA LAS ELECCIONES GENERALES

El Tribunal Supremo Electoral inició la impresión de las boletas de sufragio para las elecciones del 18 de octubre, bajo estrictas medidas de seguridad. El trabajo de impresión fue adjudicado, mediante licitación pública enmarcada en las normas de contrataciones públicas, a la empresa “Lara Bish”, con amplia experiencia en el rubro. La custodia de la impresión es efectuada de manera permanente por el personal del TSE como por efectivos de la Policía Boliviana, para llevar un control exhaustivo de cada etapa de la producción. Las papeletas de voto tendrán especiales medidas de seguridad: tinta fluorescente, tinta invisible y un código QR, entre las más importantes. La boleta de sufragio que se usará en el territorio boliviano tendrá un tamaño de 45cm de ancho por 33cm de alto. La papeleta para el exterior es más pequeña, porque no incluye las candidaturas a las diputaciones uninominales, solo estará la franja presidencial de las 8 organizaciones y alianzas políticas. El tamaño e...

ADUANA BRINDÓ RESPALDO A OPERATIVO DE FFAA QUE INTERCEPTÓ 19 VEHÍCULOS VINCULADOS AL CONTRABANDO

La Aduana Nacional informó este viernes que en la víspera prestó apoyo a un operativo realizado por el Comando Estratégico Operacional de las FFAA en el departamento de Oruro, mismo que logró comisar 19 medios de transporte ligados a la actividad del contrabando.  El jueves 10 de septiembre la Aduana tomó conocimiento que el personal del Comando Estratégico Operacional asignado a la zona interceptó el día anterior -09 de septiembre- mercancía indocumentada en camiones y vehículos pequeños. Por la relevancia del operativo realizado en proximidades de la localidad de La Rivera, provincia Mejillones del Departamento de Oruro y con el objeto de prestar el apoyo respectivo, personal de la Gerencia Regional Oruro de la Aduana Nacional, compuesto por agentes del Control Operativo Aduanero (COA), funcionarios de la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) y personal de la Unidad Legal, se constituyó en un lugar intermedio entre la zona del comiso y la ciudad de Oruro. Gracia...

EL ALTO: VECINOS ALERTAN CLAN DE ATRACADORES EN CIUDAD SATÉLITE

Vecinos de Ciudad Satélite de El Alto, alertan la presencia de presuntos clanes de atracadores que circulan en un vehículo tipo taxi esperando la oportunidad para atracar y entrar a las viviendas para robar todos los objetos de valor. El hecho ocurrió la mañana del martes en el plan 561, cuando cuatro individuos a bordo de un auto simulaban una falla mecánica. Dos de estos presuntos cómplices golpeaban las puertas en procura de saber si había familias dentro los inmuebles que pretendían ser robados. En las imágenes que fueron publicadas en las redes sociales se aprecia a los cuatro individuos que de manera sospechosa sacan fotografías de las casas, uno golpea las puertas. Dos de los sospechosos abren el capó del auto para simular una falla mecánica, pero al verse descubiertos y percatarse que eran filmados se suben y emprenden una veloz fuga. QUIEREN IDENTIFICARLOS Los vecinos alertados sobre este grupo de sospechosos lograron sacar fotografías y las llevaron a la Fuerza Especial de Lu...

DENUNCIAN INVASIÓN DE ROPA DE MUERTOS POR COVID

El representante de los microempresarios alteños, Emilio Gutiérrez, asegura que la pandemia ni las restricciones del Gobierno logró frenar la invasión de productos chinos y ropa usada que le hace mucho daño al país. Gutiérrez afirmó que entre los productos que ingresan al país se encuentra la ropa americana desechada por miles de familias que pasaron por la pandemia del coronavirus y de los enfermos que murieron afectados por el mortal coronavirus y ahora la gente al comprar estas prendas ponen en peligro la salud. “Está ingresando ropa de muertos por pandemia, del coronavirus y es un atentado a la salud de millones de bolivianos. Por comprar un jean, una polera de 10 o 20 bolivianos, se está arriesgando a toda la familia y la sociedad boliviana. Están recogiendo de los hospitales de Estados Unidos y Europa, están recogiendo de los basureros y eso están importando ilegalmente a nuestro país”, manifestó. “El ingreso de ropa usada y la invasión de ropa china está llevando a la industria ...

CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA SALUDAN FALLO CONTRA POSTULACIÓN DE EVO

  Los candidatos a la presidencia de las principales fuerzas políticas, excepto del Movimiento Al Socialismo, saludaron hoy el fallo de  la inhabilitación de Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, señaló que ha quedado "definitivamente cerrado el debate sobre la pretensión de Morales de postularse al Senado violando la Ley". “Saludamos la preeminencia de la decisión del Tribunal Supremo Electoral, la única instancia con la legitimidad para decidir sobre temas electorales”, acotó. El candidato de Juntos, Samuel Doria Medina, consideró "una buena noticia la decisión judicial" y destacó que se realizarán "las primeras elecciones de una nueva etapa histórica sin Evo Morales". Jorge Quiroga, por su parte, celebró que en el mismo día las justicias de Bolivia y Ecuador hayan determinado la inhabilitación de Morales y Rafael Correa, respectivamente.  La candidata a la presidencia por Juntos, Jeanine Á...

GOBIERNO AMPLÍA VIGENCIA DEL SOAT HASTA ABRIL DEL 2021

El Gobierno nacional aprobó este lunes mediante un Decreto Supremo la ampliación y vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), de este año hasta abril del 2021, anunció en conferencia de prensa el ministro de Economía, Oscar Ortiz. “Tendremos cuatro meses de vigencia adicionales del SOAT. Es una medida para apoyar la economía familiar y, obviamente, la economía del sector transporte, tomando en cuenta que por las medidas de la cuarentena durante varios meses se ha limitado el uso de los vehículos automotores tanto privado como del transporte público”, indicó Ortiz, según el Diario Opinión. El ministro, aseguró que el SOAT para la siguiente gestión será comercializado desde mayo y solo tendrán que pagar ocho meses, es decir, desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2021. “Para el SOAT 2021 simplemente se tendrán que pagar los ocho meses restantes, es decir, desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2021. Eso se pagará el próximo año a partir de marzo, se...

LA FELCV ACTIVA EL "BOTÓN DE PÁNICO" PARA FRENAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Juan Carlos Alarcón, informó este lunes que se activó el "Botón de Pánico", que es una aplicación para celular, cuyo objetivo es lograr una atención rápida a víctimas de violencia de género y evitar feminicidios. "El Botón de Pánico es una aplicación que se instala en el celular de aquella víctima que corre el riesgo de volver a ser agredida por su agresor. El dispositivo no es de uso común, sirve para una respuesta pronta e inmediata de parte de su policía", aseguró. Alarcón enfatizó que las mujeres en situación de vulnerabilidad frente a su pareja, dispondrán, en su celular, de una aplicación que permita advertir una situación de riesgo contra su vida. La víctima de violencia de género puede activar una alarma, para que un equipo de la FELCV se desplace inmediatamente a su domicilio, a través de la Unidad de Prevención Infantil (UPRI) y de la Unidad de Inteligencia. Los equipos del sistema de ...

ELECCIONES: ESTE DOMINGO 6 ARRANCA LA CAMPAÑA CON EL RETO DE CUIDAR EL DISTANCIAMIENTO PARA EVITAR EL COVID-19

El presidente del TSE explicó que las organizaciones sociales y candidatos deberán ajustarse a las determinaciones que asuman las autoridades en cada una de las regiones El calendario electoral establece que las organizaciones políticas pueden difundir propaganda electoral en actos públicos de campaña desde el domingo 6 de septiembre hasta el miércoles 14 de octubre. En esta oportunidad, las organizaciones políticas se enfrentarán al reto de hacer una campaña en medio de restricciones que establecen las medidas preventivas por el coronavirus, entre ellas el distanciamiento social. En este sentido, ya adelantan que el reto será abarcar más espacios en las redes sociales por lo que han apostado al fortalecimiento de sus equipos de trabajo en el campo de la tecnología. Las organizaciones políticas, candidatas y candidatos podrán pedir el voto en los actos, cuidando todas las disposiciones sanitarias y medidas de bioseguridad para prevenir el Covid-19. Salvador Romero, presidente del Tribu...

EMPATE EN DECISIÓN DE VOCALES DEL TDJ DE LA PAZ SOBRE HABILITACIÓN DE EVO

La noche de este martes, se declaró un empate en las resoluciones de los vocales de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, respecto a la habilitación de Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. En las próximas 48 horas se conocerá la decisión de un vocal dirimidor. “Lamentablemente hay un empate y hay un actuar muy extraño, debo ser sincero y honesto, la posición de nuestro vocal Delgado se veía desde un principio en preguntas muy inquisidoras al Tribunal Supremo Electoral, y muy contemplativas y complacientes con la parte de Evo Morales, con el abogado de Wilfredo Chávez; es decir, no ha salido lo que quisiéramos, pero tenemos confianza que el vocal dirimidor que venga va a dar la razón y va a denegar la posibilidad de que evo morales se beneficie con la candidatura”, lamentó el abogado constitucionalista Williams Bascopé, quien se presentó ante el caso como tercero interesado. Adelantó que los argumentos jurídicos se harán conocer...

Política, intimidad, delito y periodismo

  A todo periodista debería incomodarle —siempre— tener que informar sobre la vida privada de las personas. Es una cuestión de empatía (a nadie le gusta que se metan con lo de uno) y de legalidad (el derecho a la intimidad está constitucionalizado).   Tal incomodidad le sirve además como moderador. Fácilmente el periodista puede dejarse llevar por corrientes de opinión que empujan al “linchamiento” social de, por ejemplo, cualquier espécimen de ese animal público tan peculiar llamado político.   Ahora bien, de ningún modo un periodista hecho y derecho se permitirá la licencia de no investigar y de dejar de publicar el resultado de su investigación cuando aquel animal político, en el ámbito privado, cometiera un delito o pesara contra él alguna denuncia. Otra cosa es la intimidad de quienes acompañan a los personajes públicos; ellos merecen un tratamiento distinto, más aún si son menores de edad.   En la trama sibilina de Evo y su joven pareja, algunos, segurame...

EL ALTO: HABILITAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS LOS FINES DE SEMANA

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, informó que en la urbe se mantiene la emergencia sanitaria, sin embargo, los fines de semana se permitirán las actividades económicas, la circulación de vehículos y de personas hasta las 16.00 horas, con esto, la Feria 16 de Julio volverá a funcionar en domingo. Los horarios de circulación de lunes a viernes es de 05.00 a 20.00 horas. “Se ha dispuesto ampliar el horario de circulación de la población y actividades del sector de transporte y de la parte del comercio de lunes a viernes de 05.00 horas a 20.00. Sábado y domingos también activamos dentro de nuestro territorio alteño municipal de 05.00 a 16.00, la parte gremial tendrá que considerar un tiempo para recoger su actividad comercial”, dijo Chapetón. Asimismo, indicó que las actividades se reanudan de manera parcial, y que se mantienen dentro de la disposición del Comité de Operaciones de Emergencia  (COE). Los bancos  mantienen su horario continuo y también la restricción de céd...

PRESTATARIOS PUEDEN VOLVER A PAGAR CRÉDITOS DESDE ENERO

El ministro de Economía, Oscar Ortiz, informó que la ley de diferimiento de créditos, que amplía el plazo de pago de deudas hasta diciembre, beneficiará a todos los prestatarios que tienen obligaciones en las entidades del sistema financiero. “El diferimiento de los créditos beneficiará a todos los prestatarios, sin ninguna excepción. Las personas que deseen voluntariamente continuar pagando (sus deudas) podrán hacerlo”, afirmó Ortiz, durante una conferencia de prensa. En esa línea, la autoridad afirmó que todos los prestatarios deberán reanudar el pago de sus deudas en enero de 2021. Para ello, la autoridad señaló que el Consejo de Ministros aprobó, mediante el decreto 4318, el reglamento de dicha ley que difiere el pago de préstamos hasta diciembre. “Este decreto establece que el diferimiento y la ampliación de las cuotas de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre beneficiará al conjunto de los prestatarios”, puntualizó. La ley señala que las entidades financieras que...