Ir al contenido principal

EMPATE EN DECISIÓN DE VOCALES DEL TDJ DE LA PAZ SOBRE HABILITACIÓN DE EVO



La noche de este martes, se declaró un empate en las resoluciones de los vocales de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, respecto a la habilitación de Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. En las próximas 48 horas se conocerá la decisión de un vocal dirimidor.

“Lamentablemente hay un empate y hay un actuar muy extraño, debo ser sincero y honesto, la posición de nuestro vocal Delgado se veía desde un principio en preguntas muy inquisidoras al Tribunal Supremo Electoral, y muy contemplativas y complacientes con la parte de Evo Morales, con el abogado de Wilfredo Chávez; es decir, no ha salido lo que quisiéramos, pero tenemos confianza que el vocal dirimidor que venga va a dar la razón y va a denegar la posibilidad de que evo morales se beneficie con la candidatura”, lamentó el abogado constitucionalista Williams Bascopé, quien se presentó ante el caso como tercero interesado.

Adelantó que los argumentos jurídicos se harán conocer en las próximas 48 horas.

En sus palabras, hay que “trabajar mucho por la justicia” en Bolivia porque hay gente que todavía piensa que el expresidente puede volver "con un frondoso prontuario que es totalmente contrario a los buenos modales morales que tenemos”.

Bascopé remarcó además que el exmandatario no tiene las condiciones ni los requisitos exigidos por la Constitución Política del Estado para poder ser habilitado como senador.

“No podemos permitir que un sujeto que ha llamado a las armas, al odio racial, al bloqueo de oxígeno para los enfermos de coronavirus y además de eso ha hecho un fraude y, peor aún, con acusaciones de relaciones inadecuadas por menores de edad, con el delito de estupro, tenga que estar volviendo al Senado pretendiendo querer ser candidato” añadió.  

Dijo que llamó la atención que la parte accionante diga que hubo un golpe de Estado y que existía una situación de persecución al exmandatario y que su vida corría peligro.

“(Esa) Situación hemos rebatido porque en realidad por qué tendrían que alegar que hay un golpe de Estado en una acción de amparo constitucional, cuando sus mismos dos tercios (en la Asamblea) le han aceptado su renuncia a Evo Morales. Hay una contradicción total y lo están manejando de una manera muy política esta situación”, sostuvo antes de conocerse el empate en la decisión de los vocales.    

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, reprochó la situación y dijo que no permitirán que esta posibilidad se concrete.

“Es lamentable que aún hayan jueces del Movimiento Al Socialismo que traten de habilitar a su jefe de campaña cuando sabemos que el cargo de senador de Estado es un cargo de representante nacional, es un padre de la patria y no podemos concebir que estos jueces intenten habilitar a este señor cuando sabemos que quiso cercar las ciudades y dejar sin alimentos a los bolivianos, cuando está acusado de un fraude monumental, de estupro y otros delitos más”, dijo Alanoca en entrevista con Bolivia Tv.

Adelantó que si los jueces intentan habilitar a Morales, el Gobierno se reserva el derecho de iniciar medidas penales en su contra.

El 20 de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a Morales, quien estaba registrado como postulante a senador por Cochabamba. El ente tomó esa decisión porque Morales no cumple el requisito de la residencia permanente. Ante esa determinación, su representación legal interpuso el amparo.

Tras su renuncia a la presidencia el 10 de noviembre del 2019, Morales salió del país rumbo a México donde no pudo consolidar su asilo. Desde diciembre reside en Buenos Aires, la capital de Argentina.  


Correo del Sur  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALTO: VECINOS ALERTAN CLAN DE ATRACADORES EN CIUDAD SATÉLITE

Vecinos de Ciudad Satélite de El Alto, alertan la presencia de presuntos clanes de atracadores que circulan en un vehículo tipo taxi esperando la oportunidad para atracar y entrar a las viviendas para robar todos los objetos de valor. El hecho ocurrió la mañana del martes en el plan 561, cuando cuatro individuos a bordo de un auto simulaban una falla mecánica. Dos de estos presuntos cómplices golpeaban las puertas en procura de saber si había familias dentro los inmuebles que pretendían ser robados. En las imágenes que fueron publicadas en las redes sociales se aprecia a los cuatro individuos que de manera sospechosa sacan fotografías de las casas, uno golpea las puertas. Dos de los sospechosos abren el capó del auto para simular una falla mecánica, pero al verse descubiertos y percatarse que eran filmados se suben y emprenden una veloz fuga. QUIEREN IDENTIFICARLOS Los vecinos alertados sobre este grupo de sospechosos lograron sacar fotografías y las llevaron a la Fuerza Especial de Lu...

MARIO CASTRO ES EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2013

Periodista Mario Castro El fundador de radio Cristal e ícono de la radiodifusión boliviana, Mario Castro Monterrey, fue elegido como Premio Nacional de Periodismo 2013, por un selecto jurado compuesto por miembros de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). El acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013 se realizará el 6 de diciembre de 2013, en los salones del Club de La Paz. Castro Monterrey nació en La Paz en 1938 fue director de radio Altiplano además de fundador y director de radio Cristal que cerró a fines de agosto de este año. La emisora se caracterizaba por una programación sobria y una afanosa promoción de la cultura. La Asociación de Periodistas de La Paz entregará además cinco medallas al mérito en el acto de diciembre próximo. Según el detalle oficial de esta entidad, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval recibirá la medalla "Ana María Romero" al mérito profesional en defensa de la lib...

FUNDAN EN EL ALTO LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE CHOLITAS LUCHADORAS DE BOLIVIA

  Cada fin de semana las cholitas luchadoras se presentan en el Coliseo 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto, donde concurren turistas europeos, norteamericanos, asiáticos y nacionales. El director de Cultura de la Alcaldía de El Alto, Ivar Iriarte, informó hoy que se fundó la primera Asociación de Cholitas Luchadoras del país, cuyas integrantes son mujeres que participaron en eventos internacionales en los que representaron a Bolivia. 'El Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto, a la cabeza del alcalde Edgar Patana, la dirección de Culturas, en el día de las madres, posesiona a la Asociación de Cholitas Luchadoras', dijo a la agencia ABI. En ocasión del Día de la Madre, que se celebra cada 27 de mayo, manifestó que se presentó a la primera Asociación del país que está formada por 15 mujeres que se dedican al deporte de lucha libre, 'que resaltan la cultura de Bolivia'. 'Estas cholitas, estas mujeres la mayor parte son alteñas y son mamás, a la...