Ir al contenido principal

EL ALTO: HABILITAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS LOS FINES DE SEMANA


La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, informó que en la urbe se mantiene la emergencia sanitaria, sin embargo, los fines de semana se permitirán las actividades económicas, la circulación de vehículos y de personas hasta las 16.00 horas, con esto, la Feria 16 de Julio volverá a funcionar en domingo. Los horarios de circulación de lunes a viernes es de 05.00 a 20.00 horas.

“Se ha dispuesto ampliar el horario de circulación de la población y actividades del sector de transporte y de la parte del comercio de lunes a viernes de 05.00 horas a 20.00. Sábado y domingos también activamos dentro de nuestro territorio alteño municipal de 05.00 a 16.00, la parte gremial tendrá que considerar un tiempo para recoger su actividad comercial”, dijo Chapetón.

Asimismo, indicó que las actividades se reanudan de manera parcial, y que se mantienen dentro de la disposición del Comité de Operaciones de Emergencia  (COE). Los bancos  mantienen su horario continuo y también la restricción de cédulas de identidad y pares en el sector público.

Asimismo, aclaró que las actividades que ameriten aglomeración de personas, como eventos culturales, actividades deportivas y  políticas continúan prohibidas. Además, la autoridad explicó que con estas disposiciones quedarían anuladas las leyes 607 y 608 que establecía la prohibición de actividades económicas los fines de semana y prohibía la circulación del transporte esos días.

“Queda casi anulada la ley 607 que activaba horarios diferenciados en la parte gremial, por ejemplo en la feria de la 16 de julio que se trasladó al martes queda anulada a partir de mañana, vuelve su actividad normal los jueves y domingos como otras ferias también. Lo propio pasa con la ley 608 que queda anulada en el tema del transporte”, aseveró. 

En cuanto al sector del transporte, mencionó que la próxima semana, funcionará el 10% más del parque automotor para evitar aglomeraciones en horas pico. Con estas disposiciones se mantiene el estado de emergencia en la urbe alteña ya que aún se registran casos de coronavirus diariamente.

“Tenemos que mantenernos en alerta, todavía los casos están subiendo, no son pocas las experiencias que se ha tenido en la población, creo que la norma mundial se está cumpliendo, en El Alto de que 8 de cada 10 personas que se contagian pasan el coronavirus como un resfrío pero hay un porcentaje muy importante de la población (…) quizá no tiene un sistema inmunológico fuerte por lo cual  tenemos que estar alertas”, añadió.

Urgente.bo

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALTO: VECINOS ALERTAN CLAN DE ATRACADORES EN CIUDAD SATÉLITE

Vecinos de Ciudad Satélite de El Alto, alertan la presencia de presuntos clanes de atracadores que circulan en un vehículo tipo taxi esperando la oportunidad para atracar y entrar a las viviendas para robar todos los objetos de valor. El hecho ocurrió la mañana del martes en el plan 561, cuando cuatro individuos a bordo de un auto simulaban una falla mecánica. Dos de estos presuntos cómplices golpeaban las puertas en procura de saber si había familias dentro los inmuebles que pretendían ser robados. En las imágenes que fueron publicadas en las redes sociales se aprecia a los cuatro individuos que de manera sospechosa sacan fotografías de las casas, uno golpea las puertas. Dos de los sospechosos abren el capó del auto para simular una falla mecánica, pero al verse descubiertos y percatarse que eran filmados se suben y emprenden una veloz fuga. QUIEREN IDENTIFICARLOS Los vecinos alertados sobre este grupo de sospechosos lograron sacar fotografías y las llevaron a la Fuerza Especial de Lu...

MARIO CASTRO ES EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2013

Periodista Mario Castro El fundador de radio Cristal e ícono de la radiodifusión boliviana, Mario Castro Monterrey, fue elegido como Premio Nacional de Periodismo 2013, por un selecto jurado compuesto por miembros de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). El acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013 se realizará el 6 de diciembre de 2013, en los salones del Club de La Paz. Castro Monterrey nació en La Paz en 1938 fue director de radio Altiplano además de fundador y director de radio Cristal que cerró a fines de agosto de este año. La emisora se caracterizaba por una programación sobria y una afanosa promoción de la cultura. La Asociación de Periodistas de La Paz entregará además cinco medallas al mérito en el acto de diciembre próximo. Según el detalle oficial de esta entidad, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval recibirá la medalla "Ana María Romero" al mérito profesional en defensa de la lib...

FUNDAN EN EL ALTO LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE CHOLITAS LUCHADORAS DE BOLIVIA

  Cada fin de semana las cholitas luchadoras se presentan en el Coliseo 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto, donde concurren turistas europeos, norteamericanos, asiáticos y nacionales. El director de Cultura de la Alcaldía de El Alto, Ivar Iriarte, informó hoy que se fundó la primera Asociación de Cholitas Luchadoras del país, cuyas integrantes son mujeres que participaron en eventos internacionales en los que representaron a Bolivia. 'El Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto, a la cabeza del alcalde Edgar Patana, la dirección de Culturas, en el día de las madres, posesiona a la Asociación de Cholitas Luchadoras', dijo a la agencia ABI. En ocasión del Día de la Madre, que se celebra cada 27 de mayo, manifestó que se presentó a la primera Asociación del país que está formada por 15 mujeres que se dedican al deporte de lucha libre, 'que resaltan la cultura de Bolivia'. 'Estas cholitas, estas mujeres la mayor parte son alteñas y son mamás, a la...